La hoja membretada es el tipo de hoja de papel que está representada por la identidad visual de un negocio, una empresa en particular. Puede ser una página web, dirección, correo electrónico o logotipo.
Por lo general, esta información suele aparecer de lado inferior o de lado superior de la hoja, dejando libre el resto de la hoja para poder escribir o imprimir. El membrete en la hoja representa credibilidad y profesionalismo en cualquier tipo de documento, que sea de la empresa o de algún profesional que lo utilice.
Además, también ayuda a contribuir a crear ese refuerzo en la imagen de la marca, tanto de tus clientes o de tus proveedores.
Indice de contenido
Ejemplos de hojas membretadas para empresas
Algunos ejemplos abarcan desde declaraciones, cartas, pedidos, documentos, propuestas y presupuestos. Todo lo último mencionado debe ser realizado en una hoja membretada para empresas, ya que eso le dará validez. Sin embargo, existe la posibilidad de escribir a mano o imprimir una carta membretada y colocar la respectiva firma a mano.
Las hojas membretadas son bastante usadas por contadores, abogados y médicos, entre otros profesionales. Siempre es necesitada una hoja membretada cuando se quiere ganar credibilidad ante los clientes con los documentos que le presentemos.
Hoja membretada de una empresa de diseño
Las empresas de diseño tienen las hojas membretadas con mayores características creativas y con una gran representación de la identidad visual de la empresa. Hacen uso de colores vivos y más destacables debido a que su propio enfoque como empresa les permite explotar mejor sus habilidades.
El atractivo visual de las hojas membretadas de empresas de diseño las vuelve reconocibles ante cualquiera que pueda visualizarlas.
Como es una hoja membretada de una empresa
Definir la hoja membretada como algo en específico es poco probable ya que existen variedades de hojas membretadas. Algunas de ellas son:
- Hoja membretada tradicional: Es conformada por un fondo blanco y cualquier tipo de información para ser colocada en el pie de página. Con colores más serios como azul marino o negro.
- Hoja membretada con imagen de fondo: si tienes intenciones de darle a tu hoja membretada un toque más diferente, puedes incluir un fondo. El fondo sería una imagen incluida.
- Hoja membretada con bordes: Los bordes otorgan un tipo de acabado diferente al material impreso. Los bordes funcionan para adecuar al estilo de tu empresa.
- Hoja membretada viva: Si estás trabajando en un área de mayor creatividad, puedes apostar por hojas membretadas con colores vivos.
- Hoja membretada con fotografía: Es algo bastante diferente y poco común el uso de fotografías en las hojas membretadas. Aunque es bastante funcional y atractivo.
¿Cómo hacer una hoja membretada para una empresa?
Es un proceso bastante sencillo, ya que el membrete puede crearse como encabezado de una página que puede guardarse en lo que es un documento digital. Por ejemplo, teniendo una imagen ya prediseñada que pueda constituir el membrete y utilizando algún programa como Word, puedes insertarla en el encabezado y así crear el membrete.
Otros datos que debes tomar en cuenta para hacer una hoja membretada son los siguientes:
- Tamaño: Su tamaño estándar es tamaño carta, de 216 mm x 279 mm. Sin embargo, existe la opción de que sea ½ carta, que sea de 140 mm x 216 mm.
- Papel: Es recomendable escoger un papel ligero que se puede escribir o imprimir. Por tal, se aconseja usar papel bond de 90 gr para las hojas membretadas.
- Colores: Pueden contar tanto con colores más vivos o que simplemente sean en blanco y negro. Lo recomendable es escoger los colores que se adecuen a la imagen.
- Contenido: Lo principal es colocar el logotipo y el nombre de la empresa. Aparte de eso, puedes disponer de incluir más datos como pueden ser la dirección y el correo.
¿Qué lleva una hoja membretada de una empresa?
Una hoja membretada para empresa debe llevar los siguientes elementos;
- Logo de una la empresa.
- Nombre de la organización.
- Dirección de la oficina legal y comercial.
- Teléfono y fax.
- Correo electrónico.
- Dirección del sitio web.
Al ser esto un sistema de comunicación bastante simple, cada uno de estos elementos deben distribuirse de manera equilibrada en la hoja. El equilibrio creado debe dejar un espacio libre para el texto que se vaya a comunicar.