Una base de datos para inventario se refiere a un grupo o colección de información la cual está debidamente organizada, detallada, ordenada y valorada; esta información está estructurada para que un determinado programa de ordenador pueda seleccionar y reflejar la relación existente entre ellos. Es decir es una herramienta que recopila datos, los organiza y los relaciona para que se pueda hacer una rápida búsqueda y selección con ayuda de un ordenador.
Indice de contenido
- 1 Descargar base de datos para inventario
- 2 ¿Qué es una base de datos en inventarios?
- 3 Tipos de base de datos para inventarios
- 4 ¿Qué es un inventario?
- 5 Tipos de inventario
- 5.1 Inventario perpetuo
- 5.2 Inventario intermitente
- 5.3 Inventario inicial
- 5.4 Inventario final
- 5.5 Inventario físico
- 5.6 Inventario en transito
- 5.7 Inventario de materiales y suministro
- 5.8 Inventario en proceso
- 5.9 Inventario a consignación
- 5.10 Inventario disponible
- 5.11 Inventario en línea
- 5.12 Inventario de previsión
- 5.13 Inventario de fluctuación
- 5.14 Inventario de anticipación
- 5.15 Inventarios Estacionales
- 5.16 Inventario de productos terminados
- 5.17 Inventario de reserva
- 5.18 ¿Importancia de una base de datos para inventario?
Descargar base de datos para inventario
En la actualidad las bases de datos para inventario también sirven para desarrollar análisis, además las más modernas tienen motores específicos para sacar informes de datos complejos.
Base de datos para inventario en Excel
Base de datos para inventario en Inventio Lite
Base de datos para inventario en MySQL
Base de datos para inventario Open Source con PHP y MySQL
¿Qué es una base de datos en inventarios?
Una base de datos es un conjunto de datos o información pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso, es decir es un sistema de archivos electrónicos, en una base de datos se organiza la información por campos, registros y archivos; por lo cual es un elemento muy importante para el funcionamiento de todos los motores de búsqueda y la recuperación de información en la web, Intranets y otros sistemas de información en los que se precisa manejar grandes o pequeños volúmenes de información.
Tipos de base de datos para inventarios
Existen diversos tipos de bases de datos debido a la variedad de forma de trabajo que se requiere de ellas, estas son las siguientes:
Base de datos relacional
Es una recopilación de la información empresarial organizada de tal forma que se puede consultar, actualizar, analizar y sacar los datos fácilmente, esta información se encuentra en tablas y campos relacionados entre sí. Las tablas también son conocidas como relaciones debido a su capacidad de referirse mutuamente entre ellas con un enlace lógico, además están compuestas de filas o registros donde se plasma todos los datos de una misma empresa, producto, cliente, etc.
Base de datos distribuida
La base de datos distribuida consiste en el almacenamiento de porciones de la base de datos en diferentes ubicaciones físicas, por lo tanto el procesamiento está distribuido o replicado entre los distintos puntos de una red de trabajo. Este tipo de base de datos tiene mayor disponibilidad de información debido a sus múltiples ubicaciones, por lo cual garantiza que si una base de datos fallase, se podría seguir funcionando correctamente. Sin embargo esta característica de estar distribuido puede provocar que haya duplicidad de los datos y un menor nivel de seguridad.
Dentro de las bases de datos distribuidas hay 2 tipos: homogéneas y heterogéneas. Las homogéneas se utilizan generalmente dentro de una misma empresa u organización y, por eso, tienen el mismo DBMS (sistema de gestión de base de datos) y se conocen. Las heterogéneas se suelen utilizar entre distintas empresas u organizaciones en las que cada una tiene su propio DBMS y, es posible, que ni conozcan cuáles son las otras ubicaciones.
Base de datos NoSQL
Este tipo de base de datos suele evitar el uso del SQL o solo lo utiliza de apoyo, pero no como consulta. En el NoSQL todos los atributos se encuentran en una misma columna, ahorrando espacio. Además, este tipo de bases de datos no suele permitir las uniones lógicas o joins, esta restricción se debe al extremadamente alto volumen de datos que suelen manejar.
Base de datos orientado a objetos
Este tipo de base de datos contiene información en forma de objetos y clases. El objeto puede ser desde un resultado de búsqueda a una tabla; y una clase es una colección de objetos.
Base de datos grafica o de grafos
Es también conocida como orientada a grafos, se diferencian de las anteriores en que están especializadas en establecer relaciones entre los datos de forma visual y navegar por dichas relaciones. En este tipo de base de datos para leer la información, hay que leer los nodos o conectores (puntos de conexión de los datos de las tablas), generando un lenguaje natural.
¿Qué es un inventario?
Es un conjunto o lista ordenada de anotaciones las cuales pueden ser de bienes, mercancías y demás cosas valorables que pertenecen a una persona, tienda, asociación, empresa o institución. Con un inventario se puede realizar diferentes operaciones ya sea de compra, alquiler, venta, uso o transformación de las materias primas o bienes.
Tipos de inventario
De acuerdo a las funciones y necesidades de una empresa existe una variedad muy amplia de inventarios, los más importantes son:
Inventario perpetuo
Ofrece un alto nivel de control, ya que lleva un continuo orden con las existencias en almacén, mediante un registro detallado de los importes monetarios y cantidades de unidades físicas de productos.
Inventario intermitente
Se realiza varias veces al año, por conveniencia o necesidad administrativa aunque no se puede incluir en la contabilidad del inventario permanente.
Inventario inicial
Es el que se realiza al dar comienzos a las operaciones. Representa el valor de las existencias de mercancías en la fecha que comenzó el período contable.
Inventario final
Se efectúa al cierre del ejercicio económico o al finalizar un determinado periodo. Determina la nueva situación patrimonial después de realizadas las operaciones mercantiles de dicho periodo.
Inventario físico
Considerado el inventario real. Se realiza una lista detallada de las existencias. Consiste en contar, medir, pesar y anotar todas y cada una de las mercancías que se encuentren en existencia a la fecha del inventario.
Inventario en transito
Se utiliza para sostener las operaciones de abastecimiento de entrada y salida de mercancía a la compañía, bien sea con los proveedores o con los clientes.
Inventario de materiales y suministro
Son aquellos materiales con los que se elaboran los productos realizados en una empresa, pero que no pueden ser cuantificados de una manera exacta.
Inventario en proceso
Cuenta las existencias en pleno proceso de producción, en las diferentes etapas a medida que se incorpora mano de obra y otros materiales. Bien sea un sub-ensamblaje, o primer empaquetado del producto terminado u otro hasta concluir el proceso de fabricación.
Inventario a consignación
Conteo de aquella mercadería que se entrega para su venta, pero la propiedad lo conserva el vendedor hasta que sea cancelada en su totalidad.
Inventario disponible
Cuenta la mercancía (materia prima o producto terminado) que se encuentra disponible para producción o para la venta.
Inventario en línea
Es el inventario donde se lleva la cuenta de la mercancía que espera ser procesada en determinada línea de producción.
Inventario de previsión
Se llevan con la finalidad de cubrir una necesidad futura que se conoce y por lo tanto implica un riesgo menor.
Inventario de fluctuación
Se llevan cuando el ritmo de producción y de las ventas no puede decidirse con exactitud debido a variaciones en la demanda y la oferta. Estas fluctuaciones se compensan con los stocks de reserva o de seguridad.
Inventario de anticipación
Se establecen anticipadamente a los periodos de mayor demanda, o por promociones comerciales.
Inventarios Estacionales
Son inventarios que se utilizan para cumplir con la demanda estacional, variando los niveles de producción para cubrir las fluctuaciones.
Inventario de productos terminados
Son los inventarios que solo lleva la cuenta de las mercancías fabricadas para vender a sus clientes.
Inventario de reserva
Es el inventario basado en los bienes que posee la empresa destinados a cubrir emergencias, por imprevistos fallos en la producción, posible e inesperados aumentos de la demanda que traerán consecuencias en el ritmo y proceso de producción.
¿Importancia de una base de datos para inventario?
En la actualidad contar con una base de datos para inventario debe ser una prioridad para cualquier persona, empresa o negocio; ya que gracias a este sistema se tiene una información controlada, vigilada y ordenada de todo lo que se dispone, por lo tanto facilita el almacenamiento, distribución y abastecimiento de forma adecuada de las mercancías o bienes.
Para una empresa es de vital importancia contar con este tipo de base de datos ya que facilita la generación de reportes de la situación económica del negocio, además de minimizar los errores y reducir riesgo de pérdidas o robos.
Las empresas manejan muchos datos, por lo cual es vital que cuente con una base de datos donde están ordenados y con niveles de acceso para que sean encontrados o consultados por las personas autorizadas.
La base de datos para un inventario tiene como propósito fundamental proveer a una empresa o negocio de materiales necesarios, para su continuo y regular desenvolvimiento, es decir, con este sistema se da el funcionamiento acorde y coherente dentro del proceso de producción y de esta forma afrontar la demanda.
Más artículos relacionados:
Programa para control de inventarios en Excel gratis
Formato de inventario de recursos humanos para descargar
Plantillas de inventario almacén
Programa inventario de almacén gratis
Formato de inventario de bodega