Las hojas membretadas, tienen una función muy similar a la de las tarjetas de presentación, ya que ambas ayudan a identificar la imagen de alguna empresa o estudio profesional. Podría acotarse que dependiendo del lugar o país en donde este establecida, dicha empresa, hay algunos datos que pueden incluirse y otros que no.
Una hoja membretada es aquella hoja que incluye, un logotipo, nombre, información de contacto e inclusive el eslogan del negocio. Estos datos harán que tus clientes tengan presente tu negocio, dándoles una gran impresión de esta manera, es por ello la similitud que tienen las hojas membretadas con las tarjetas de presentación.
Las hojas membretadas están conformada por varias partes para lograr distribuir bien la información, y dar una buena impresión. Las partes de las hojas membretadas son:
- El Encabezado, que es el que proporciona información precisa sobre el tema y también sobre el remitente.
- El Logotipo, se encuentra en la parte superior de la hoja, que es el cual representa o identifica a la empresa.
Las hojas membretadas pueden ser utilizadas para comunicarse con los clientes, o también para identificarse entre los demás. Es recomendable, que todo lo plasmado en los hojas membretadas, este legible y con un acabado profesional, con el fin de dar presencia a la empresa.
¿Qué Datos Lleva Una Hoja Membretada? Ejemplos
Las hojas membretadas cuentan como un sistema simple comunicación, y al ser así están poseen una serie de elementos, los cuales deben distribuirse de manera equilibrada dentro de la hoja. Cabe resaltar que se debe dejar el espacio libre para el texto que se comunicará en dichas hojas, los principales datos que lleva una hoja membretada son:
- Logo de la empresa.
- Nombre de la organización.
- Dirección de la oficina (legal/comercial).
- Teléfono y fax.
- E-mail.
- Dirección web.
Es importante saber, que cada uno de los datos plasmados en las hojas membretadas, deben ser muy concisos. Esto es para evitar en primer lugar que haya texto de más, al momento de entregar las hojas, y en segundo lugar para no ocupar tanto espacio en el membrete de las hojas.
Aparte que es de suma importancia el tener en cuenta el:
- Tamaño de la letra, es necesario el tener un tamaño adecuado, que ayude a la legibilidad de la misma, es por ello que el tamaño de la fuente no debe ser menor de 10 puntos, y más si se pretende enviar por fax.
- Diseño, es importante que los gráficos que posee el membrete estén coordinados con los del sobre y la tarjeta de presentación. Ya que si se usa colores no debe excederse y permanecer siempre con los colores corporativos.
- La tarjeta, la elección del papel y el peso del mismo, juega un rol muy importante ya que si se desea imprimir en color, se busca obtener un acabado profesional con un buen rendimiento del mismo.
¿Cómo Realizar Membretes?
El realizar un membrete, es realmente sencillo, ya que si hablamos de diseño, se busca en su mayoría que en la hoja quede el mayor espacio posible. Es por ello que la información del membrete deberá estar plasmada en la parte superior o inferior de la hoja, dejando el mayor espacio libre posible.
También se puede añadir gráficos a lo largo de los márgenes laterales de dicha hoja, aunque no es muy conveniente el exagerar con ese tipo de detalles. Y si estas en busca de crear un membrete único y original, puedes crear un fondo con transparencia, pero tomando en consideración el no mantener muy alta la transparencia, para que el texto que se escribe pueda ser legible.
Las Hojas Membretadas En Word
Actualmente, con los avances tecnológicos, todo podremos hacer de manera virtual. Y es que aunque muchas personas piensen que estos avances puedan traer consigo el prescindir completamente del papel, no es algo que esta muy alejado de la realidad, pero a su vez es algo que trae muchos factores positivos sobre todo para el ambiente.
Hoy en día, desde Word podemos crear nuestras hojas membretadas. Teniendo muy en cuenta el diseño, tipo de letra, y demás factores que le dan personalidad, originalidad y estilo a tus hojas membretadas. Por lo general, son usadas por todas aquellas empresas que buscan innovar en el mundo digital, y poder llamar la atención de sus clientes, de mejor manera.